Expectativas do balanço entre a vida no trabalho e a vida pessoal das novas gerações de trabalhadores DOI – 10.5752/P.1984-6606.2013v13n31p29
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.1984-6606.2013v13n31p29Keywords:
Generación Y, equilibrio vida laboral - vida privada, desafíos de la Dirección de Recursos HumanosAbstract
La fisonomía de las organizaciones está cambiando debido a la integración de una nueva generación, portadora de expectativas y valores diferentes que las precedentes. La Generación Y, caracterizada por la búsqueda del éxito profesional, pero sin hacer concesiones en la vida privada, es desde hace algunos años el objeto de atención de la Dirección de Recursos Humanos. Paralelamente, se observa una mayor preocupación por la calidad de vida en los lugares de trabajo.El objetivo del presente estudio es identificar las expectativas de los jóvenes Y con respecto al equilibrio entre vida laboral y privada. Para ello, se llevó adelante un estudio por medio de un cuestionario estandarizado, en una muestra de 217 estudiantes universitarios de grado.
Los resultados demuestran que un 53,4% de los encuestados aspiran a trabajar de manera autónoma. Los criterios priorizados para la elección laboral son: perspectivas de evolución, desarrollo personal y profesional, interés del trabajo y equilibrio vida profesional-vida privada. Los jóvenes tienen interés tanto en desarrollar su carrera como en lograr un equilibrio entre vida laboral y privada. No se observan diferencias importantes de género. En conclusión, los responsables de Recursos Humanos, que deseen atraer y retener a los miembros de este grupo, deberán brindar respuestas adaptadas a estas expectativas.