La inserción laboral de las principales corrientes migratorias latinoamericanas en Argentina: Periodo 1991-2010 / The labor insertion of the main latin american migration flows in Argentina: Period 1991-2010

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5752/p.2318-2962.2018v28n52p54

Resumo

Argentina es el país con mayor porcentaje de inmigrantes latinoamericanos en relación a su población total. Las corrientes migratorias latinoamericanas históricas en Argentina, fueron las procedentes de Paraguay, Chile, Bolivia y Uruguay. Sin embargo, durante el periodo 1991-2010 solo los flujos migratorios de los paraguayos y bolivianos, continúan incrementando su participación, desplazando a los inmigrantes chilenos y uruguayos, además se produce un crecimiento repentino de inmigrantes de nacionalidad peruana bajo el periodo mencionado. El objetivo de esta investigación es poder dar una respuesta los más integral posible, a estos dos hechos. Mediante la utilización de información empírica generada por los relevamientos censales analizaremos las dinámicas migratorias. La complementariedad con otros paradigmas de las ciencias sociales conduce a un conocimiento integral de un fenómeno multidisciplinario como es el migratorio.

Palabras clave: Mercado laboral; Migración; Género; Ramas de actividad.

Abstract:

Argentina is the country with the highest percentage of Latin American immigrants in relation to its total population. Historical Latin American migratory flows in Argentina, were those from Paraguay, Chile, Bolivia and Uruguay. However, during the 1991-2010 period only the migratory flows of Paraguayans and Bolivians, continue to increase their participation, displacing immigrants Chilean and Uruguayan, in addition there is a sudden growth of immigrants of Peruvian nationality under the mentioned period. The objective of this research is to be able to give an answer the most comprehensive as possible, these two facts. Through the use of empirical information generated by the census surveys we will analyze migratory dynamics. Complementarity with other social sciences paradigms leads to a comprehensive knowledge of a multidisciplinary phenomenon as is the migration.

Keywords: Labor market; Migration; Gender; Branches of activity.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Fernando Ariel Manzano, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA)

Doctor en Demografía. Universidad Nacional de Córdoba. Curso de Posgrado en Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. Asociación Argentina de Evaluación. Licenciado en Sociología. Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Economía. Universidad de Buenos Aires. Miembro del comité científico de Iberoamérica Social. Profesor de Planificación Territorial I y II de la Universidad de Ezeiza y de las materias: Estadísticas, Indicadores Económicos y Cuentas nacionales y del Seminario “Análisis y Uso de las Estadísticas en la Investigación Aplicada” en la Universidad Nacional de Moreno. Investigador de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA)

Guillermo Ángel Velázquez, Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (CONICET/UNCPBA)

-Doctor en Filosofía y Letras (Geografía). UBA, 1994.

Investigador Superior del CONICET desde 2014. 

Sus temas de investigación principales se vinculan con: Calidad de Vida, Geografía Social, Geografía Urbana, y Estructura Socio-demográfica de la Argentina por departamentos y regiones.

Downloads

Publicado

2018-02-28

Como Citar

Manzano, F. A., & Velázquez, G. Ángel. (2018). La inserción laboral de las principales corrientes migratorias latinoamericanas en Argentina: Periodo 1991-2010 / The labor insertion of the main latin american migration flows in Argentina: Period 1991-2010. Caderno De Geografia, 28(52), 54–78. https://doi.org/10.5752/p.2318-2962.2018v28n52p54