La relevancia del proceso de paz colombiano para América del Sur. Un análisis a la luz de la historia reciente.

  • Emilse Calderón UNR

Resumo

Dado que el devenir del proceso de diálogo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC es de vital interés para los estados sudamericanos porque se enlaza con importantes cuotas del equilibrio subregional, este artículo analiza retrospectivamente, el impacto que tuvo la situación de seguridad internacional configurada en torno al conflicto interno del país andino sobre los vecinos fronterizos sudamericanos durante la década previa al inicio del mencionado proceso de negociaciones. El supuesto que guía el escrito versa sobre la relevancia del mismo para la preservación de la estabilidad subregional en función de las percepciones que los estados fronterizos a Colombia tienen con respecto al devenir de la conflictividad y el vínculo cooperativo entre ese país y Estados Unidos. Por útlimo, desde una perspectiva metodológica, cabe puntualizar que se realiza un abordaje cualitativo basado en el análisis de fuentes primarias y secundarias.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Emilse Calderón, UNR
Publicado
18-12-2015
Como Citar
Calderón, E. (2015). La relevancia del proceso de paz colombiano para América del Sur. Un análisis a la luz de la historia reciente. Estudos Internacionais: Revista De relações Internacionais Da PUC Minas, 2(2), 233-254. Recuperado de https://periodicos.pucminas.br/index.php/estudosinternacionais/article/view/8205
Seção
Dossiê: América do Sul