El derecho a la integridad moral y figuras afines en ordenamientos constitucionales de Europa y Latinoamérica

Autores

  • Ricardo Chueca Universidad de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2236-0603.2013v3n5p163-184

Palavras-chave:

Integridad personal. Integridad física. Integridad moral. Derecho a la integridad personal.

Resumo

Las declaraciones de derechos y sus sistemas de garantías asociados han desempeñado un importante papel en la transformación del derecho a la integridad personal. Reflejan un proceso surgido tras la WWII que se ha visto dinamizado posteriormente por un conjunto de transformaciones sociales y políticas. Nuevas exigencias, la universalización de los sistemas sanitarios del estado de bienestar y los avances biomédicos especialmente, están forzando una dilatación y un conjunto de cambios en la integridad personal como objeto de derecho de acuerdo a los ordenamientos constitucionales y los tratados y convenios. El texto realiza una descripción de las diversas estrategias adoptadas en recientes declaraciones así como en diversos ordenamientos constitucionales. Se concluye que en la actualidad está en juego no el concepto de integridad personal sino una revisión de los fundamentos jurídicos sobre los que aquél se ha construido

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

ARRUEGO, Gonzalo. “Derecho a la integridad física y moral”, Enciclopedia de Derecho y Bioética, T. I, Granada: Comares, 2011, pp. 551-560.

HOFMANN, Hasso. “La promessa della dignitá umana”, Rivista Internacionale di Filosofia del Diritto 4, LXXVI, 1999.

LLEDÓ, Emilio. El surco del tiempo: Meditaciones sobre el mito platónico de la escritura y de la memoria. Espanha: Editorial Crítica, 2000.

MOURULLO, Gonzalo Rodríguez. “Comentario al artículo 15”, en Comentarios a la Constitución Española de 1978. (O. Alzaga, dir.). Madrid: Edersa, T. II, 1978,

PELE, Antonio. Dignidad humana: Sus orígenes en el pensamiento clásico. Madrid: Dykinson, 2010.

REYNIER, Mathieu. L’ambivalence juridique de l’humain. Bordeaux: Les Études Hospitalières, 2011

Downloads

Publicado

2013-12-09