Violencia en Democracia

Autores

  • María Luisa Femenías Doctora en Filosofía. Profesora Consulta de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Autora de numerosas obras sobre Teoría y Filosofía de Género y Antropología Filosófica.
  • Graciela Vidiella Doctora en Filosofía. Especialista en Ética y Teoría Política. Profesora Consulta de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Autora de libros y artículos sobre Ética y Teoría de la Democracia.

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-3425.2025v10n18p9-20

Palavras-chave:

Democracia Representativa, Violencia estructural, Derechos, Crisis, Violencia contra las mujeres

Resumo

En todo el mundo democrático, hay actualmente un constante aumento de la insatisfacción e inestabilidad debido a la globalización, las crisis económicas y debido a las guerras, el aumento del poderío militar y la significativa presencia de viejas estructuras de poder reactivo. La tarea de criticar la violencia puede abordarse desde diferentes puntos de vista, por eso incluimos cuatro trabajos con perspectivas diferentes que analizan mayores o menores grados de violencia, ya sea estructural o debido a la aplicación sesgada o desequilibrada de la justicia, especialmente respecto de mujeres y jóvenes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

BACHALET, Pablo. A. Las complejidades de la desigualdad en América Latina y el Caribe. InterAmerican Development Bank. 2024, s/d.

https://www.iadb.org/es/noticias/las-complejidades-de-la-desigualdad-en-america-latina-y-el-caribe.

CATOIRA, Ana. A. La sociedad de la vigilancia. El nuevo instrumento de poder. Nueva Revista de cultura, política y arte, Noviembre 2000, s/d. https://www.nuevarevista.net/la-sociedad-de-la-vigilancia-el-nuevo-instrumento-de-poder/

CAMARGO PENTEADO, Claudio de; TAVARES, Wellington. Democracia en Sociedades Digitales. En: TORRUELLA, Joaquín Brugué; MARTINS, Simone; NEBOT, Carmen Pineda (Orgs.) ¿Una Nueva Democracia Para El Siglo XXI?, CLACSO, 2020, p. 53–74. https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm01b0.7.

DE MIGUEL, Ana. Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, Madrid: Cátedra, 2015.

FEMENÍAS, María. L. Claves sobre la violencia contra las mujeres, Buenos Aires: Lea 2023.

FUENTES, Claudio. El descontento global con la democracia. Ciper. No 17, s/d. https://www.ciperchile.cl/2021/04/21/el-descontento-global-con-la-democracia/

HAN, Byung-Chul. Infocracia. Buenos Aires: Taurus, 2022.

NUSSBAUM, Martha. La fragilidad del bien. Madrid: Visor, 1995.

O´DONNELL, Guillermo. Nuevas reflexiones acerca de la democracia deliberativa. En Democracia delegativa, Buenos Aires: Prometeo, 2011, p. 19-32. (Coord: Guillermo O´Donnell, Osvaldo Iazzetta, Hugo Quiroga).

PALACIO DE CAEIRO, Silvia. (comp.) Mujeres y sus derechos en Argentina, Buenos Aires: Thomson Reuters-La Ley, 2021.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD). Violencia de género: conceptos, marco normativo y criterios de actuación en el ámbito de la salud. En: PALACIO DE CAEIRO, Silvia (eds). Mujeres y sus derechos en Argentina, Buenos Aires: Thomson Reuters-La Ley, 2021.

REDACCIÓN. “Lo que dice el nuevo Latinobarómetro: resiliencia y contradicciones”, Diálogo Político, 2024-2025, s/d. [on-line] https://dialogopolitico.org › latinobarometro-2024

RUSELL, Diana. Femicide. The politics of woman killing, New York: MacMillan, 1976.

SAGOT, Montserrat. Cuerpos de la injusticia. Antología esencial, Buenos Aires: Clacso, 2024.

SARTRE, Jean P. Cahiers pour une morale. Paris: Gallimard, 1983.

SIERRA, Ángela. Violencia, género y geopolítica: algunas cautelas, En FEMENÍAS, M. L. Violencias cruzadas: Miradas y perspectivas, Rosario: Prohistoria Ediciones, 2015, p. 47-67.

VIVEROS VIGOYA, Mara. La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación. En Debate feminista, 52, 2016, p. 1-17.

Downloads

Publicado

2025-06-04

Como Citar

FEMENÍAS, María Luisa; VIDIELLA, Graciela. Violencia en Democracia. Virtuajus, Belo Horizonte, v. 10, n. 18, p. 9–20, 2025. DOI: 10.5752/P.1678-3425.2025v10n18p9-20. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/virtuajus/article/view/35919. Acesso em: 20 ago. 2025.

Edição

Seção

Dossiê Violência na Democracia/Violencia en Democracia