El devenir de la inserción estratégico-militar subregional de Argentina durante los gobiernos kirchneristas y sus desafíos inmediatos

Autores

  • Emilse Eliana Calderón Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario de Argentina

Palavras-chave:

Argentina. Inserción estratégico-militar. Gobierno kirchnerista.

Resumo

Abordando el devenir de la inserción estratégico-militar subregional argentina durante los gobiernos kirchneristas y los desafíos a él inherentes, este artículo examina las modificaciones producidas en el sector de Defensa, presuponiendo que las mismas contribuyeron en la construcción de una conducción política de La Defensa, funcional a la idea de inserción.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Emilse Eliana Calderón, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario de Argentina

Doutora em Relações Internacionais. Professora na Faculdade de Ciência Política e Relações Internacionais da Universidade Nacional de Rosário da Argentina.

Línea de investigación: temáticas de seguridad internacional circunscriptas a la región latinoamericana y en relación con la política exterior de los Estados Unidos. Más especificamente, dicha línea de investigación se vincula a las amenazas no tradicionales, en particular el problema del narcotráfico, y el rol de las Fuerzas Armadas. En este sentido, mi tesis doctoral abordó el impacto de la política norteamericana contra el narcotráfico y el terrorismo en Colombia sobre las decisiones de seguridad adoptadas por los países vecinos de Sudamérica.

Downloads

Publicado

2012-12-04

Como Citar

Calderón, E. E. (2012). El devenir de la inserción estratégico-militar subregional de Argentina durante los gobiernos kirchneristas y sus desafíos inmediatos. Conjuntura Internacional, 9(5), 14–29. Recuperado de https://periodicos.pucminas.br/conjuntura/article/view/4342

Edição

Seção

ARTIGOS