Un abordaje para la ética organizacional

Autores/as

  • Josep M. Lozano

Palabras clave:

Ética organizacional, Organización de aprendizaje, Valores, Cultura organizacional

Resumen

En los días actuales, mucha importancia ha sido dada, en los estudios gerenciales, a valores o culturas organizacionales. Al tratar de estas cuestiones, existen muchas coincidencias entre los términos utilizados. El discurso sobre valores y la cultura organizacional son, en general, identificados automáticamente como ética organizacional. Este artículo cuestiona esta identificación y propone un abordaje de lo que debe ser entendido por ética organizacional (EO). Tres ideas fundamentan este abordaje: (1) una comprensión de EO como proceso y aprendizaje; (2) una presentación de diez componentes que constituyen una EO reflexiva; y (3) una comprensión de cómo los valores son concebidos en la EO, bajo cuatro dimensiones: dinámica, práctica, dialógica y comprometida. El artículo concluye proponiendo que el desarrollo de la EO debe estar asociado al desarrollo de la ciudadanía organizacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2008-09-24

Cómo citar

Lozano, J. M. (2008). Un abordaje para la ética organizacional. Revista Economia & Gestão, 5(9). Recuperado a partir de https://periodicos.pucminas.br/economiaegestao/article/view/56