La ayuda humanitaria durante la Guerra Civil Española (1936-1939):

análisis de la contribución de las organizaciones internacionales en la crisis humanitaria y migratoria en España

Autores

  • Henrique do Bomfim Braga Chaves Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais

Resumo

El 18 de julio de 1936, tras un intento de golpe militar, uno de los mayores conflictos internos de la historia comenzaría, la Guerra Civil Española (1936-1939). Inmediatamente, un estado de completa calamidad se extendió por todo el país, desencadenando una crisis migratoria y humanitaria. En este contexto, Organismos Internacionales
como la Cruz Roja, el Save the Children y Los Quakers se movilizaron para brindar ayuda humanitaria a España. A partir de una Revisión de Literatura basada en la investigación documental y bibliográfica, con la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos, este artículo analiza el grado de esta cooperación internacional otorgada a España
durante la guerra, buscando identificar las modalidades, los principales actores y la contribución de estas organizaciones en el proceso de ayuda al país.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2025-08-09

Como Citar

do Bomfim Braga Chaves, H. (2025). La ayuda humanitaria durante la Guerra Civil Española (1936-1939):: análisis de la contribución de las organizaciones internacionales en la crisis humanitaria y migratoria en España. Fronteira: Revista De iniciação científica Em Relações Internacionais, 23(45), 24–49. Recuperado de https://periodicos.pucminas.br/fronteira/article/view/33959