APRENDIZAJE DEL OFICIO DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO: TIEMPOS DE CONSTITUCIÓN DE INGRESANTES EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Autores/as

  • Larice Santos silva Universidade Federal de Uberlândia
  • Silvia Maria Cintra da Silva Universidade Federal de Uberlândia

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n3p960-978

Palabras clave:

Educación superior. Psicología Escolar y Educacional. Admisión. Psicología Escolar Crítica.

Resumen

El objetivo de este estudio cualitativo es comprender cómo el ingreso en la enseñanza superior establece la constitución del sujeto como estudiante, desde una perspectiva teórica de la Psicología Escolar Crítica. Participaron tres estudiantes de primer año de psicología de la Universidad Federal de Uberlândia, Brasil. El tema de las entrevistas fue el ingreso en la universidad, y ocurrieron en tres ocasiones distintas, a saber: el principio y el final del primer semestre y el comienzo del segundo semestre del curso. Fueron elegidos cuatro ejes principales de análisis: a) tiempo de vacilación; b) tiempo de extrañamiento; c) tiempo de aprendizaje; y d) tiempo de afiliación. Estos tiempos abordan el momento anterior a la entrada y la elección de carrera; el extrañamiento causado por la necesidad de entender las reglas y normas institucionales; aprendizaje del oficio de ser un estudiante y la propiedad de las normas y las cuestiones relacionadas a la universidad, así como el aprendizaje de conceptos científicos, las relaciones con los compañeros, profesores y coordinador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Larice Santos silva, Universidade Federal de Uberlândia

Psicóloga, mestre em Psicologia do Desenvolvimento Humano e da Aprendizagem pela Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia – MG.

Silvia Maria Cintra da Silva, Universidade Federal de Uberlândia

Doutora em Educação pela Universidade Estadual de Campinas, Campinas – SP. Docente da Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia – MG.

Publicado

2020-09-29

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos