HABILIDADES SOCIAIS E SAÚDE MENTAL: UM ESTUDO BIBLIOMÉTRICO DA PRODUÇÃO BRASILEIRA

Autores/as

  • Nádia Prazeres Pinheiro-Carozzo Universidade Federal do Maranhão - UFMA
  • Jaqueline da Cruz Rossi Universidade Federal do Maranhão - UFMA
  • Gisele Silva Sá Universidade Federal do Maranhão - UFMA

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n1p101-124

Palabras clave:

Habilidades sociales. Salud mental. Estudio bibliométrico.

Resumen

Las habilidades sociales favorecen las relaciones interpersonales de los
pacientes psiquiátricos, previniendo recaídas y reingresos; por otro lado, su
déficit puede constituirse en síntoma, efecto o riesgo para el desarrollo de
cuadro psicopatológico. Este trabajo realiza un estudio bibliométrico de la
producción académica brasileña que relaciona habilidades sociales y salud
mental. Tras el análisis de 66 estudios, los resultados indican que la mayoría
de los estudios fue publicada en forma de artículos científicos de doble
autoría, con la concentración de la producción entre los años 2009 y 2014,
decurrentes de pesquisas conducidas por las instituciones públicas ubicadas
en el Sur/Sureste de Brasil. Además, se señala que la producción se concentra
en estudios de correlación entre HS y síntomas de trastornos psiquiátricos
en la población universitaria y en la población clínica, y la preferencia por el
instrumento Inventario de Habilidades Sociales (IHS) Del Prette.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nádia Prazeres Pinheiro-Carozzo, Universidade Federal do Maranhão - UFMA

Doutoranda em Psicologia em regime de cotutela entre a Universidade de Brasília (UnB) e a Universidade do Porto, Portugal, mestra em Psicologia da Saúde pela Universidade de Málaga, Espanha, graduada em Psicologia pela Universidade Federal do Maranhão (UFMA), docente no Departamento de Psicologia da UFMA.

Jaqueline da Cruz Rossi, Universidade Federal do Maranhão - UFMA

Especialista em Gestão de Talentos e Carreiras pela PUC-PR, graduada em Psicologia pela UFMA, analista de desenvolvimento humano na Alumar.

Gisele Silva Sá, Universidade Federal do Maranhão - UFMA

Especialista em Políticas Públicas pela Faculdade Laboro, graduada em Psicologia pela UFMA, coordenadora técnica no Serviço de Colhimento Institucional Modalidade Casa Lar

Publicado

2020-04-13

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos