Interiorización de los cursos de Psicología en Brasil: desafíos actuales a la formación.

Autores/as

  • João Paulo Macedo UFPI
  • Carlivane de Jesus Souza UFPI
  • Magda Dimenstein UFRN
  • Candida Dantas UFRN

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n2p492-515

Palabras clave:

Formación en Psicología, Educación superior, Ambiente rural, Proyecto político pedagógico

Resumen

Se objetiva analizar los Proyectos Pedagógicos de los Cursos de Psicología
(PPC) de ciudades medianas, medianas-pequeñas, y pequeñas del país,
tomando en cuenta el contexto de expansión e internalización de la formación
en la última década. Se trata de un estudio documental que parte del análisis
de 20 PPC y está basado en los siguientes ejes: perfil y ubicación de los
cursos, caracterización general de los PPC, énfasis curriculares/asignaturas
y campo de las prácticas. Los cursos investigados están distribuidos en al
menos 12 estados brasileños, siendo 30% en ciudades medianas, 45% en
medianas-pequeñas y 25% en pequeñas. Son cursos más cercanos a los
contextos rurales, comprendidos como un espacio singular, impregnados por
una multiplicidad de formas y una diversidad de relaciones con el mundo
urbano, lo que requiere una mayor sensibilidad para captar la complejidad y
heterogeneidad que marca los medios y la población rural de Brasil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

João Paulo Macedo, UFPI

Docente do Curso de Psicologia e do Programa de Pós-Graduação em Psicologia da UFPI

Carlivane de Jesus Souza, UFPI

Bolsista de Iniciação Científica e Graduanda em Psicologia pela UFPI

Magda Dimenstein, UFRN

Doutora em Ciências da Saúde pela UFRJ e Docente do Programa de Pós-Graduação em Psicologia da UFRN

Candida Dantas, UFRN

Doutora em Psicologia pela UFRN e Docente do Programa de Pós-Graduação em Psicologia da UFRN

Publicado

2021-09-25

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos