BREVE HISTORIA SOBRE LA TRANSEXUALIDAD

Autores/as

  • Cristina Moreira Marcos PUC Minas
  • Euza Aparecida da Silva Moreira

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p593-609

Palabras clave:

transexualidade, sexualidade, teoria Queer, Robert Stoller.

Resumen

Este estudio pretendió investigar el fenómeno de la transexualidad a través de registros históricos sobre las manifestaciones de la sexualidad en diferentes épocas, y como éstas se explicaban de forma naturalista. Buscamos estudiar cómo era concebido el sexo y el género en los siglos XV a XIX y cómo los discursos científicos vinieron a su vez a ordenar y especificar lo que era propio al masculino y al femenino. Pretendemos averiguar cómo el perfeccionamiento de las técnicas quirúrgicas y hormonas contribuyó a elevar la transexualidad a la categoría de fenómeno social. Presentamos los estudios Queer con el propósito de comprender cómo se entiende la constitución de las identidades dentro de una determinada estructura social. También discutimos el posicionamiento de Judith Butler en relación a los constructos sexo y género fundados en las categorías binarias. Finalmente, demostramos de qué modo el concepto de género fue introducido y abordado en el psicoanálisis a través del psicoanalista/psiquiatra Robert Stoller.

Palabras clave: Transexualidad. Sexualidad. Teoría Queer. Robert Stoller.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Euza Aparecida da Silva Moreira

Mestre em Psicologia pela PUC Minas

Publicado

2020-05-20

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos