LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN LA ESCUELA: UN PROYECTO DE EXTENSIÓN MEDIADO POR TALLERES DE ARTE

UM PROJETO DE EXTENSÃO MEDIADO POR OFICINAS ESTÉTICAS

Autores/as

  • Gabriel Bueno Faculdade CESUSC
  • Letícia de Cisne Branco Faculdade CESUSC
  • Amanda Ferreira da Silva Faculdade CESUSC
  • Simone do Prado Pólido Faculdade CESUSC

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2021v27n1p205-223

Palabras clave:

Psicología Comunitaria, Escuela, Talleres de arte, Teatro del Oprimido, Relato de experiencia

Resumen

Este artículo articula los posibles diálogos de la Psicología Comunitaria con el ámbito escolar, a partir de una experiencia obtenida en un proyecto de extensión realizado en una escuela pública de Florianópolis. Desde las bases teóricas de la Psicología Social Crítica y de la psicología comunitaria, el proyecto desarrolló sus actividades con niños del 4o grado de la escuela primaria. A partir de estas referencias, reflexionamos sobre la demanda traída por la escuela de trabajar con los dichos “alumnos problemáticos” y consecuentemente con la “clase problemática”. Demostramos en nuestro relato de experiencia como fue posible promover un movimiento para deconstruir estereotipos, promover (re)significaciones y aflojar las amarras del control y de la disciplina, utilizando como herramientas el Teatro del Oprimido, talleres fotográficos y elementos lúdicos de la historia infantil. Por último, el texto piensa sobre la Psicología en las dinámicas de las relaciones de poder en ese contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Bueno, Faculdade CESUSC

Professor de psicologia e psicanalista. Graduação em psicologia pela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Doutorado em andamento e Mestrado concluído em psicologia social pelo Programa de Pós-graduação em Psicologia da UFSC. Professor e Coordenador de Estágio do Curso de Psicologia da Faculdade CESUSC. Coordenador do Grupo de Pesquisa e Extensão em Psicologia Social-Comunitária da Faculdade CESUSC (GPSC). Áreas de interesse: psicanálise, psicologia social, artes, relações estéticas.

Publicado

2021-04-30

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos