La PROBLEMÁTICA DE LA POBREZA EN LAS ACOGIDAS REALIZADAS EN LOS SERVICIOS DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES Y LOS DESAFÍOS PARA LA ACTUACIÓN DEL PSICÓLOGO

Autores/as

  • Antônio Euzébios Filho
  • Renato Ramos

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p759-773

Palabras clave:

pobreza, acolhimento, adolescentes, crianças, psicologia

Resumen

Este artículo analiza la relación existente entre la pobreza y los motivos de acogida de niños y adolescentes registrados por los Servicios de Acogida Institucional para Niños y Adolescentes (SAICA). Para ello, se analizaron los datos presentados por dos investigaciones: O direito à convivência familiar e comunitária: os abrigos para crianças e adolescentes no Brasil, publicado en 2004, y Levantamento nacional de crianças e adolescentes em serviços de acolhimento institucional, publicado en 2013. La comparación de estas investigaciones muestra caminos opuestos: mientras que la primera considera que la pobreza contribuye a diversos motivos de acogida institucional, entre ellos, la negligencia familiar; en la última, la pobreza no es significativamente considerada, principalmente en los casos de negligencia y abandono. Así, esta última responsabiliza exclusivamente a las familias, a la vez que atenúa la función del Estado en la producción de la pobreza. Este escenario trae desafíos para el trabajo del psicólogo y refuerza la importancia de una actuación implicada con aspectos sociales y políticos.

Palabras-claves: Pobreza; Acogida; Niños; Adolescentes; Psicología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-20

Número

Sección

Dossiê Psicologia Sócio-histórica