“PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A LA POBLACIÓN, PERO NO AL CONJUNTO”: SENTIDOS Y SIGNIFICADOS ACERCA DE LA POLICÍA MILITAR Y SUS ATRIBUCIONES A LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA

Autores/as

  • Divino de Jesus da Silva Rodrigues
  • Ana Paula Soares da Silva

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p820-837

Palabras clave:

violência policial, psicologia sócio-histórica, universitários de psicologia, sentidos e significados

Resumen

La investigación tuvo como objectivo comprender los sentidos y los significados atribuidos por los estudiantes universitarios de Psicología acerca de  la Policía Militar y sus atribuciones en la sociedad. Se basó en los marcos teóricos de la psicología sociohistórica y en el método del materialismo histórico dialéctico. La colección se realizó con diez estudiantes universitarios, entre 18 y 29 años, del curso de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Goiás, a través de una entrevista semiestructurada. La sistematización y el análisis ocurridos fueron guiados por la metodología de los núcleos de significado. Los resultados indican que los significados y atributos atribuidos para la Policía Militar están entrelazados con las actividades que realizan en la sociedad. Por lo tanto, por un lado, señalan que la función de la corporación es brindar protección y seguridad a la población, pero, por otro lado, se representa como una fuerza autoritaria, violenta, represiva y coercitiva, manteniendo diferentes acciones de acuerdo con los intereses del estado y clases sociales.

Palabras-clave: violencia policial; psicología sociohistórica; estudiantes universitarios de psicología; sentidos y significados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-20

Número

Sección

Dossiê Psicologia Sócio-histórica