POLÍTICAS PÚBLICAS Y DERECHOS HUMANOS POR ADULTOS MAYORES EN SERVICIOS DE CONVIVENCIA

Autores/as

  • Fátima Fernandes Catão
  • Kátia Karolina Rodrigues Rocha

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p909-923

Palabras clave:

idosos, direitos humanos, políticas públicas, desigualdade social, psicologia sócio-histórica

Resumen

En el contexto de desigualdad que se observa en la vida cotidiana vivida en Brasil, se tiene como objetivo, en este estudio, reflexionar sobre los significados de los derechos humanos y políticas públicas, elaborados por mayores que viven esta realidad.  Participaron de este estudio 31 mayores entre 65 y 89 años de edad, en atendimiento en los Servicios de Convivencia y Fortalecimiento de Vínculos para Mayores - SCFVI Fueron aplicados cuestionarios sociodemográficos y entrevistas semiestructuradas. Se utilizó un análisis de contenido temático a la luz del referencial de la psicología socio-histórica Los significados de los derechos humanos y políticas públicas se configuraron entre “La responsabilidad es del gobierno y de los governantes” con un 34,3% de las hablas, “Ausencia de derechos que alcancen a todos”, con un 31,9% y “Conocimiento/desconocimiento de políticas públicas”, con un 33,8%. Se concluye que los mayores elaboran significados que tienen como objetivo la necesidad de una mirada más implicada de la sociedad y de las instituciones para con el mayor, la humanización de lo vivido y el empoderamiento en la vejez.

Palabras clave: mayores, derechos humanos, políticas públicas, desigualdad psicosocial, psicología socio-histórica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-20

Número

Sección

Dossiê Psicologia Sócio-histórica