EDUCADOR SUFICIENTEMENTE BUENO: UNA RELECTURA WINNICOTTIANA DE LOS INDICADORES DEL IRDI

Autores/as

  • Mariana Farias Puccinelli PUC Campinas
  • Milena da Rosa Silva

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n3p921-940

Palabras clave:

IRDI, Metodología IRDI, Guarderías, Educación infantil, Teoría de la maduración de Winnicott

Resumen

Este artículo intenta abordar el concepto de un educador suficientemente
bueno. Esta noción se basa en los indicadores de la metodología IRDI
(Indicadores de riesgo clínico en el desarrollo infantil) según propone
Winnicott. Por lo tanto, buscamos comprender de qué manera los
educadores de guarderías y otros centros de educación infantil facilitan los
procesos de maduración de los bebés a los que cuidan, según la teoría del
desarrollo emocional de D. W. Winnicott. Se entiende que los educadores
de guarderías desempeñan un papel importante en la constitución psíquica
de los bebés ya que proporcionan una extensión de sus procesos tales como
la integración, la personalización y la socialización. Así, esos educadores
cuando actúan de manera suficientemente buena, ayudan a crear un sentido
de continuidad y suplencia al papel del cuidador primordial de los bebés,
a menudo realizado por la figura de la madre. Teniendo en cuenta que su
trabajo tiene potencialmente un papel constitutivo en la vida de los niños,
quedan claras la necesidad y la relevancia de una capacitación especializada
para estos profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos