PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA Y TEATRO DEL OPRIMIDO: CAMINOS DE UNA PRAXIS TRANSFORMADORA

Autores/as

  • Vívian de Andrade Hauck Pinto
  • Fernando Santana de Paiva

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n3p1040-1057

Palabras clave:

Psicología Social Comunitaria, Teatro del Oprimido, Opresión, Género, Emancipación

Resumen

La Psicología Social Comunitaria (PSC) busca desarrollar intervenciones
psicosociales que contribuyan a la supresión de las desigualdades sociales
presentes en nuestra realidad. Así como la PSC, el Teatro del Oprimido
(TO) propone una actividad artística y política comprometida con la
transformación de la realidad social. Objetivamos presentar algunas posibles
articulaciones y contribuciones del TO para el campo de la PSC, con
destaque para las experiencias que se han realizado frente a las opresiones de
género aún vividas por innumerables mujeres en el ámbito de la sociedad
brasileña. Realizamos una revisión narrativa de literatura contextualizando
dimensiones centrales del TO que pueden favorecer la actuación de los
profesionales de la Psicología ante situaciones de explotación y opresión.
Consideramos que el TO puede conformarse como una herramienta
metodológica potente para una praxis en PSC comprometida con la
transformación de la sociedad hacia la emancipación política y humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos