DEPRESIÓN Y FOBIA SOCIAL: UN CASO CLÍNICO DE EVALUACIÓN Y INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL

Autores/as

  • Luís Manuel Oliveira Carneiro

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n3p1020-1039

Palabras clave:

Depresión, Fobia social, Evaluación psicológica, Terapia cognitivo-conductual, Estudio de caso

Resumen

Este artículo pretende dar a conocer los resultados de una intervención
cognitivo-conductual en un caso clínico de un joven con problemas de
violencia doméstica. Él presenta síntomas depresivos que lo perjudican
a nivel personal, académico y social. Más allá de eso, presenta miedo
y ansiedad sobre muchas situaciones sociales en las que es expuesto a la
posible evaluación por parte de los demás y miedo de comportarse de
manera embarazosa. La evaluación psicológica ha permitido diagnosticar un
disturbio depresivo y fobia social, y fue accionada la intervención cognitivoconductual basada en el Modelo Cognitivo de la depresión de Beck y en el
Modelo Cognitivo para la ansiedad social de Clark y Wells. Los resultados
de la intervención fueron positivos, indicando la importancia de la terapia
cognitivo-conductual en este tipo de disturbios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos