EFECTOS DE LA SUPRESIÓN DE LA EXCEPCIÓN EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

Autores/as

  • Michelle Santos Sena de Oliveira
  • Antônio Márcio Ribeiro Teixeira

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n3p959-979

Palabras clave:

Psicoanálisis, Modernidad, Capitalismo, Discurso, Goce

Resumen

En el contexto de un predominio de prácticas evaluativas y de vigilancia que
inciden en los diversos dominios de la vida contemporánea, este artículo
tiene como objetivo elucidar los efectos de la supresión de la excepción
en la contemporaneidad bajo el enfoque psicoanalítico. Del discurso del
viejo maestro al discurso del maestro moderno, universitario y capitalista, el
conocimiento adquirido por el cálculo de la utilidad y del valor empieza a guiar
las decisiones políticas e individuales. Ante esta realidad, la administración
burocrática se dirige a los sujetos con el fin de homogeneizarlos y someterlos
al ideal de la transparencia moderno, garantizado por el conocimiento
extraído y decodificado por los instrumentos de evaluación. El psicoanálisis
recoge los efectos de ese lazo social contemporáneo, pero, de forma distinta
del discurso dominante, ofrece otro destino al íntimo, en el que el goce no
puede ser contabilizado y homogeneizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos