LA INTEGRACIÓN DE LA RELIGIOSIDAD Y LA ESPIRITUALIDAD EN LA ONCOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EN EL MANEJO DE LO DISTRESS:

UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA SEGÚN EL PROTOCOLO PRISMA

Autores/as

  • Karine Soriana Silva de Souza Universidade Federal de Juiz de Fora
  • Fabiane Rossi dos Santos Grincenkov Universidade Federal de Juiz de Fora

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2022v28p373-394

Palabras clave:

Distress, Espiritualidad, Oncología, Religiosidad

Resumen

Varios factores asociados con el diagnóstico y el tratamiento del cáncer pueden llevar a los pacientes a experimentar emociones negativas, que interfieren con la capacidad de lidiar eficazmente con la enfermedad, o llamado distress. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las producciones científicas relacionadas con la influencia de la religiosidad / espiritualidad (R / E) en enfrentar y reducir el distress en pacientes con cáncer. Se realizó una revisión sistemática de la literatura basada en el protocolo PRISMA, en las bases de datos: Medline (PUBMED), Lilacs, Scopus, Web of Science y PsychINFO. Una muestra que consta de 20 estudios empíricos, publicados entre 2009 y 2018. Se encontraron datos que respaldan una asociación compleja entre R / E y lo distress, como implicaciones clínicas positivas de las intervenciones en el área. Por lo tanto, resulta que un R / E es una herramienta poderosa en manejo el distress. Cabe señalar que es necesario promover la investigación sobre este tema ​​no Brasil, además de expandirlo a otros grupos, como niños y adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karine Soriana Silva de Souza, Universidade Federal de Juiz de Fora

Pós-graduanda do programa de Residência Multiprofissional em Saúde do Adulto com Ênfase em Doenças Crônico-degenerativas do Hospital Universitário da Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil. Graduada em psicologia pela Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil.

Fabiane Rossi dos Santos Grincenkov, Universidade Federal de Juiz de Fora

Profa. Doutora do departamento de psicologia da Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil.

Publicado

2022-06-07

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos