COMPRENSIÓN WINNICOTTIANA DEL ACTO Y DE LA INTENCIÓN SUICIDA:

DEFENSA Y RECOMIENZO

Autores/as

  • Leopoldo Fulgencio Universidade de São Paulo / Professor Associado / Instituto de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2022v28p39-61

Palabras clave:

Suicidio, Significado, Ilusión, Agresividad, Winnicott

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar algunos aspectos descriptivos del acto y de la intención suicida, para luego explicar cómo desde el pensamiento de Winnicott se podría comprender ese acto. Entre los distintos sentidos que este acto puede tener para el individuo, sea como una defensa ante las angustias insoportables hacia sí mismo o el otro, o sea como efecto secundario de un acto arriesgado que lleva a la muerte, destacaré el sentido, poco comentado, relativo a considerar que ciertos actos suicidas son un intento de empezar todo de nuevo, siendo que esto sea posible. En estos casos, el acto suicida correspondería a un acto del falso self, creyendo que no habría ninguna posibilidad de que el verdadero self no sea aniquilado en
sus relaciones con el mundo. Ese tipo de análisis busca, en última instancia, ofrecer al clínico una comprensión que pueda efectivamente ayudarlo a saber qué decir sobre el sentido del suicidio cuando ese tema aparece en el trabajo analítico. Este tipo de análisis es parte del desarrollo de una ética de la atención psicoanalítica dentro del marco epistemológico y metodológico del pensamiento de Winnicott.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-01-12

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos