CUERPOS PLURALES: HACIA UN MANIFIESTO ANARCO-FEMINISTA

Autores/as

  • Maíra Marcondes Moreira PUC Minas
  • Chiara Bottici

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n1p290-316

Palabras clave:

anarquismo; feminismo; imaginal; interseccionalidad; Marxismo; materialismo; Spinoza.

Resumen

En los últimos años, se ha convertido en un lugar común declarar que la
dominación ocurre a través de múltiples ejes, en que género, clase, raza
y sexualidad se intersectan. Aunque existan muchas obras empíricas
interesantes basadas en la premisa de la interseccionalidad, estas raras veces
están vinculadas a la tradición anarquista que las precede. En este artículo,
me gustaría articular este punto mostrando la utilidad, pero también los
límites de la noción de interseccionalidad, para comprender los mecanismos
de dominación y luego discutir la necesidad de un programa de investigación
anarco-feminista. En segundo lugar, trataré de proporcionar el marco
filosófico para tal obra, argumentando que es en la ontología espinosista
de lo transindividual donde podemos encontrar los recursos conceptuales
para pensar sobre la naturaleza plural de los cuerpos de las mujeres y, por lo
tanto, sobre su opresión. Esto me permitirá tratar de articular la cuestión de
“qué significa ser mujer” en términos pluralistas, y así también defender una
forma específicamente feminista de anarquismo. En conclusión, volveré a
la tradición anarco-feminista para demostrar por qué es hoy el mejor aliado
posible del feminismo en la búsqueda de una teoría crítica de la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Chiara Bottici

Professora associada de Filosofia na The New School for Social Research, Nova Iorque, Estados Unidos.

Publicado

2020-04-13

Número

Sección

Seção Aberta / Open Section / Sección Abierta