LA HISTERIA Y SUS NUEVOS MATICES

Autores/as

  • Luciene Aparecida Silva
  • Ilka Franco Ferrari

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2021v27n3p720-736

Palabras clave:

histeria, histeria rígida, evento corporal, falo

Resumen

La histeria ocupa un lugar destacado en la historia de la clínica psicoanalítica. Freud le dio la huella del complejo de Edipo y del amor al propio padre como brújulas para su escucha. A su vez, Lacan mostró como estos aspectos son insuficientes para abordar la neurosis que, hoy en día, lleva las marcas del discurso capitalista, y ya no responde a las apelaciones del padre y de Edipo. La histeria rígida, presentada en el contexto de la introducción del nudo borromeo, sigue esta orientación porque muestra la sustitución del lugar del padre en términos nodales, del síntoma como evento corporal que va más allá de su rostro descifrable y, finalmente, del falo en el registro de falacia y verificación de los efectos de lo Real. Son formas en las que la neurosis debe leerse hoy, con el objetivo de que la interpretación del analista llegue al cuerpo hablante para producir un evento y no solo un sentido.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos