Foco e Escopo
Psicología en Revista, revista de la Facultad de Psicología, editada por el Programa de Postgrado en Psicología de la PUC Minas es una publicación orientada a las siguientes áreas:
- Psicología Social: Recibimos estudios que contemplen los siguientes temas: Políticas públicas: salud, servicios sociales, educación, seguridad; Grupos, instituciones y organizaciones; Psicología Organizacional y del Trabajo; Clínicas del trabajo; Familia; Relaciones de género.
- Psicología Clínica y Psicoanálisis: Recibimos estudios que contemplen los siguientes temas: Tratamiento, intervenciones clínicas y promoción de la salud; Salud mental; Clínica y cultura; Prácticas Clínicas en instituciones; Clínica y política; Clínica psicoanalítica.
Tipos de colaboración aceptados
La revista está compuesta de dos grandes secciones:
1- Sección de artículos, que admite relatos de pesquisa, revisiones de literatura, estudios teóricos, relatos sobre experiencias profesionales. Tales textos deben tener como mínimo 15 y como máximo 25 páginas, incluyendo la portada.
2- Sección Abierta para la que se aceptan las siguientes categorías de trabajo:
• Artículos o textos similares de autores extranjeros, ya publicados en otros países, siempre que sean inéditos en lengua portuguesa (mínimo de 15 y máximo de 25 páginas);
• Reseñas de publicaciones nacionales o extranjeras (máximo de tres páginas);
• Resúmenes de tesis y disertaciones (máximo de tres páginas);
• Entrevistas con profesionales de la psicología y áreas afines (máximo de diez páginas);
• Conferencias impartidas en eventos erelevantes (máximo diez páginas);
• Otras aportaciones relacionadas con eventos científicos, cuestones técnicas-científicas y sociales con relevancia en la psicología (máximo cuatro páginas).