LOS MOTIVOS PARA VIVIR DE UNA MUESTRA BRASILEÑA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2021v27n3p883-900

Palabras clave:

Razones para vivir, Codificación y categorización, Factores protectores

Resumen

Los motivos para vivir (MPV) están relacionados con lo que hace que la vida valga la pena y puede constituirse como factores protectores frente al pensamiento y comportamiento suicida, además de trastornos como la depresión. Pero, además de no haber una teoría sistematizada, la temática todavía es poco investigada y el foco está sobre los factores de riesgo. Con el objetivo de una mayor comprensión y búsqueda de indicadores que orienten la evaluación de estos motivos, el objetivo del estudio fue investigar, en grupos con características diferenciadas, los principales MPV y presentarlos en categorías. En la mayoría de los casos, la mayoría de las mujeres (59,6%), participar en 690 personas, con edades de 18 a 96 años (M = 46,1, DP = 22,1). Los datos fueron analizados cualitativamente a partir de una pregunta disparadora y los resultados indicaron ocho categorías de MPV, a saber: soporte familiar, soporte social, espiritualidad / religiosidad, salud, planes y perspectiva para el futuro, amor propio y la vida, realización profesional y el aprovechamiento de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Celi Pallini, Universidade São Francisco

Psicóloga. Mestranda em Psicologia com ênfase em Avaliação Psicológica do programa de pós-graduação da Universidade São Francisco.

Makilim Nunes Baptista, Universidade São Francisco

Doutor em Psiquiatria e Psicologia Médica pela Universidade Federal de São Paulo. Docente do programa de pós-graduação stricto sensu em Psicologia da Universidade São Francisco. Bolsista Produtividade em Pesquisa – CNPq 1C.

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos