EL SEÑUELO DE LA CULPA:

UN RECORRIDO POR EL LABERINTO DEL SUPERYÓ

Autores/as

  • Nina Silva Prado Lessa UNIRIO

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2022v28p116-134

Palabras clave:

Psicoanálisis, Culpa, Superyó, Goce, Objeto a

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar un estudio sobre la culpa, entendido, desde Freud, como una manifestación esencial de la actuación del superyó. La referencia a diferentes casos en la literatura hace posible mantener que la culpa es una capa que cubre la castración, en un intento por salvar al padre ideal. La dimensión de satisfacción involucrada en la culpa también se destaca. Utilizando el análisis del mito freudiano de Totem and Taboo, que narra el origen del vínculo social y la culpa, se explora la presencia de un remanente del padre muerto para avanzar en un punto fundamental de la concepción lacaniana del superyó: la dimensión del objeto de la instancia psíquica discernida por Freud. Se concluye que, como el resto de la operación de constitución del sujeto, el superyó es testigo de la falta de goce que hace inconsistente al Otro y incita al sujeto a recuperar el goce perdido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-02-02

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos