TEORIA DE LA DEMOCRACIA Y RIESGO
Palavras-chave:
DemocraciaResumo
El punto de partida teórico se resume en estos términos: los derechos humanos son una creación histórica, construido a lo largo de la historia en la trama de relaciones sociales, un producto humano fechado en el tiempo y fijado en el espacio.
El mundo que nos rodea no es homogéneo, por el contrario, las personas se asocian, se expresan e identifican en múltiples grupos y organizaciones sociales con los fines más diversos, conformando un tejido de relaciones sociales que se extiende, progresivamente, fuera de las fronteras de los Estados-Nación. Es un mundo intercultural, de minorías étnicas, migrantes, extranjeros, excluidas, desempleados, refugiados, pobres, abandonados.
La discusión sobre el interculturalismo abarca principalmente temas referidos a la protección jurídica de las diferentes culturas que conviven al interior de un Estado-nación, pero replanteando también cuestiones que tienen que ver con los derechos fundamentales. Sí está claro que las democracias contemporáneas no pueden seguir excluyendo o, peor aún, tratando a los grupos humanos diferenciados como si no existieran, el reto puede sintetizarse en una frase que ha sido muy utilizada: hacer posible la convivencia intercultural con respeto paritario a la diversidad y los derechos humanos.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
A inscrição de algum trabalho implica a cessão de direitos autorais à Revista, comprometendo-se o autor a não enviar o artigo para outro veículo antes da data prevista para publicação.