TEORIA DE LA DEMOCRACIA Y RIESGO

Auteurs-es

  • Jalil Yamil Carlos Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Del Comahue

Mots-clés :

Democracia

Résumé

El punto de partida teórico se resume en estos términos: los derechos humanos son una creación histórica, construido a lo largo de la historia en la trama de relaciones sociales, un producto humano fechado en el tiempo y fijado en el espacio.

El mundo que nos rodea no es homogéneo, por el contrario, las personas se asocian, se expresan e identifican en múltiples grupos y organizaciones sociales con los fines más diversos, conformando un tejido de relaciones sociales que se extiende, progresivamente, fuera de las fronteras de los Estados-Nación.  Es un mundo intercultural, de minorías étnicas, migrantes, extranjeros, excluidas, desempleados, refugiados, pobres, abandonados.

La discusión sobre el interculturalismo abarca principalmente temas referidos a la protección jurídica de las diferentes culturas que conviven al interior de un Estado-nación, pero replanteando también cuestiones que tienen que ver con los derechos fundamentales. Sí está claro que las democracias contemporáneas no pueden seguir excluyendo o, peor aún, tratando a los grupos humanos diferenciados como si no existieran, el reto puede sintetizarse en una frase que ha sido muy utilizada: hacer posible la convivencia intercultural con respeto paritario a la diversidad y los derechos humanos.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Jalil Yamil Carlos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Del Comahue

Teoria de la Democracia y Riesgo, Derechos Humanos y Diversidad

Téléchargements

Publié-e

2019-12-19

Numéro

Rubrique

ENCERRADO | Dossiê - Jorge Eduardo Douglas Price e Raffaele De Giorgi