REVISIÓN CRÍTICA DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR COMO RIESGO A LA SEGURIDAD NACIONAL

Auteurs-es

DOI :

https://doi.org/10.5752/P.2318-7999.2020v23n45p103-123

Mots-clés :

caravanas migrantes, seguridad nacional, encriptación del poder, política migratoria

Résumé

El fenómeno de las “caravanas migrantes” ha generado que el estado Mexicano gestione los flujos acogiéndose al mandato de seguridad nacional pues ejecuta acciones que se sustentan en su defensa, como lo evidencia la participación activa de las fuerzas armadas bajo la figura de la Guardia Nacional. A partir de ello se analizan los marcos normativos aplicables, a fin de determinar la dualidad de su carácter: el atinente al discurso de prevalencia irrestricta de los Derechos Humanos y el que se refiere a la naturaleza securitaria y policiaca tanto del (INM Instituto Nacional de Migración) como de la política migratoria en su conjunto. Dualidad que se percibe como contradictoria, excluyente, pero sobre todo difusa, ante la variedad, oscuridad y ambigüedad del discurso normativo relativo a la(s) seguridad(es) en México. Aquí se analiza a través de la teoría de la Encriptación del Poder (Méndez y Sanín, 2012) la función de la noción de seguridad nacional en el derecho migratorio y la elasticidad de la misma para adecuarse a las situaciones históricas concretas, teniendo en cuenta que dicha noción, podría ubicarse entre aquéllas que resultan impensables fuera de la simbiosis modernidad-colonialidad que articula la teoría a utilizar.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Luisa Gabriela Morales Vega, Universidad Autónoma del Estado de México

Profesora e investigafora adscrita a la lincenciatura de derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México, MX. Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Téléchargements

Publié-e

2020-06-29

Numéro

Rubrique

ENCERRADO | Dossiê - Direito Constitucional Crítico: a Teoria da Encriptação