MEMORIA, EXCEPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS
Tensiones entre Democracia y Autoritarismo en los Regímenes Políticos Actuales
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2318-7999.2021v24n48p24-42Palavras-chave:
Memoria, Exceção, Direitos humanos, Democracia, AutoritarismoResumo
Partiendo de la constatación del estatuto y el papel de la categoría de memoria en el mundo actual, este artículo analiza los vínculos posibles entre la memoria, la democracia y la excepción y los derechos humanos. Dicho análisis implicará, al mismo tiempo, el examen de las siguientes cuestiones conexas: en primer lugar, la relación que mantiene la memoria con la construcción de un régimen político, el problema de la verdad y la producción de la verdad y el negacionismo; en segundo lugar, la democracia en tanto régimen político, la tensión entre la democracia y el autoritarismo en la construcción y la vigencia de nuestros regímenes políticos y la teoría de la excepción; en tercer lugar, la relación entre el régimen democrático y los derechos humanos, la configuración de los derechos humanos en el escenario político mundial y regional actual, el papel que pueden desempeñar en relación con los cuestiones señaladas y las potencialidades que pueden llegar a tener en base a las relaciones que se establecen entre ellas.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
A inscrição de algum trabalho implica a cessão de direitos autorais à Revista, comprometendo-se o autor a não enviar o artigo para outro veículo antes da data prevista para publicação.