MEMORIA, EXCEPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Tensiones entre Democracia y Autoritarismo en los Regímenes Políticos Actuales

Autori

  • Marcelo Raffin Universidad de Buenos Aires (UBA)

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2318-7999.2021v24n48p24-42

Parole chiave:

Memoria, Excepción, Derechos humanos, Democracia, Autoritarismo

Abstract

Partiendo de la constatación del estatuto y el papel de la categoría de memoria en el mundo actual, este artículo analiza los vínculos posibles entre la memoria, la democracia y la excepción y los derechos humanos. Dicho análisis implicará, al mismo tiempo, el examen de las siguientes cuestiones conexas: en primer lugar, la relación que mantiene la memoria con la construcción de un régimen político, el problema de la verdad y la producción de la verdad y el negacionismo; en segundo lugar, la democracia en tanto régimen político, la tensión entre la democracia y el autoritarismo en la construcción y la vigencia de nuestros regímenes políticos y la teoría de la excepción; en tercer lugar, la relación entre el régimen democrático y los derechos humanos, la configuración de los derechos humanos en el escenario político mundial y regional actual, el papel que pueden desempeñar en relación con los cuestiones señaladas y las potencialidades que pueden llegar a tener en base a las relaciones que se establecen entre ellas.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Biografia autore

Marcelo Raffin, Universidad de Buenos Aires (UBA)

Investigador Independiente del CONICET, Argentina, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la UBA y Profesor Titular Plenario Regular de Filosofía y Asociado Regular de Sociología en esa universidad. Doctor en Filosofía por la Universidad de París 8 Vincennes-à-Saint-Denis. Posee, asimismo, una Habilitación en Filosofía (HDR -Habilitation à diriger des recherches-) por la misma universidad. Director del Grupo de Estudios Críticos en Política, Derecho y Sociedad (PoDeS) del IIGG de la UBA. También ha sido profesor de Derechos humanos y garantías y de Teoría y Filosofía del derecho en la Facultad de Derecho de la UBA y diplomático de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina. Ha publicado, entre otros libros, Verdad y subjetividad en Michel Foucault (1970-1980) (director, 2020), Droits de l’homme, sujet et devenir. L’expérience contemporaine du Cône sud d’Amérique latine (2017) y La noción de política en Agamben, Esposito y Negri (editor, 2015).

Pubblicato

2022-03-18

Fascicolo

Sezione

ENCERRADO | Dossiê - Justiça de Transição, Corrupção, Exceção, Diferença e Risco