LA COVID 19 Y LAS POLÍTICAS EUROPEAS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

Auteurs-es

  • Carlos María Romeo Casabona Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

DOI :

https://doi.org/10.5752/P.2318-7999.2020v23n46p47-65

Mots-clés :

salud pública, especie humana, derechos fundamentales, cooperación entre los Estados, Grupo Europeo de Ética, Consejo de Europa, Comisión Europea, nueva normalidad, normalidad

Résumé

Es aceptado sin discusión que la pandemia del coronavirus está afectando de forma primaria a la salud pública, como bien jurídico colectivo, pero también sabemos que ha costado miles de vidas y daños a la salud individual de millones de personas. Dada la gravedad que ha ido adquiriendo la enfermedad covid 19, también se plantea desde una perspectiva más básica, aunque todavía sea muy remota, que puede afectar asimismo a la especie humana, a su supervivencia. Las restricciones y privaciones de la libertad ambulatoria o de movimientos ha afectado no solo a ésta sino también a una larga lista de derechos de los ciudadanos, no poco de ellos fundamentales. La vuelta a la normalidad, incorrectamente llamada por algunos “nueva normalidad”, presenta sus propias complejidades, pero hay que volver a la situación anterior al inicio de la pandemia, de pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos, aunque sea de forma gradual y acompasada a la evolución de la pandemia.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Carlos María Romeo Casabona, Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Dr. iur., Dr. med. Carlos María Romeo Casabona, Catedrático de Derecho Penal, Investigador Principal, G.I. Cátedra de Derecho

Téléchargements

Publié-e

2020-12-07

Numéro

Rubrique

ENCERRADO | Dossiê: O Direito e a Bioética ante os limites em Carlos Casabona