EL IMPACTO DE LAS REFLEXIONES DE JÜNGER EN EL CONCEPTO DE TÉCNICA HEIDEGGER

Autores/as

  • Ricardo Cocco UFSM - Campus Frederico Westphalen

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2177-6342.2019v10n20p613-633

Palabras clave:

Filosofia. Heidegger. Técnica. Jünger. Gestell

Resumen

Heidegger es el filósofo que nos permite comprender la técnica desde la tesis fundamental de que la técnica no es lo mismo que la esencia de la técnica  y nos advierte de los peligros que implica la técnica moderna. Para esta formulación del pensamiento heideggeriano, la participación del pensamiento de Ernest Jünger, como escritor de diagnóstico de la época, es crucial. El artículo, basado en el carácter teórico y bibliográfico, muestra cómo el pensamiento de Heidegger sobre la técnica moderna se basó de manera muy significativa y decisiva a partir de sus lecturas y discusiones con los escritos de Ernest Jünger. El autor no era enemigo de la tecnología, ni vio en ella ningún elemento demoníaco, pero hace un llamado para una relación más libre con ella desde la comprensión de su esencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Cocco, UFSM - Campus Frederico Westphalen

Doutorado em Educação no PPGEDU da Universidade de Passo Fundo - UPF. Mestrado em Filosofia pela Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Exerce atividade de técnico em assuntos educacionais na Universidade Federal de Santa Maria (Campus Frederico Westphalen). E-mail: ricardo.cocco@ufsm.br.

Publicado

2019-12-22

Cómo citar

Cocco, R. (2019). EL IMPACTO DE LAS REFLEXIONES DE JÜNGER EN EL CONCEPTO DE TÉCNICA HEIDEGGER. Sapere Aude, 10(20), 613–633. https://doi.org/10.5752/P.2177-6342.2019v10n20p613-633

Número

Sección

ARTIGOS/ARTICLES: TEMÁTICA LIVRE/FREE SUBJECT