La opresión de las mujeres según Simone de Beauvoir

Autores/as

  • Teresa López Pardina Universidad Complutense de Madrid

Resumen

En el artículo se hace una exposición de la situación de las mujeres tal como se  muestra en El segundo sexo desde la perspectiva en que la aborda Simone de Beauvoir, es decir, desde su ubicación en el grupo social y desde la moral existencialista. Según la moral existencialista, las mujeres están oprimidas en nuestras sociedades patriarcales porque no se les permite ejercer su trascendencia, es decir, su libertad. Desde el punto de vista social, las mujeres son las “Otras”, connotación que no conlleva reciprocidad con los varones, como ocurre entre los grupos sociales, sino que implica inferioridad. Ni la biología ni las ciencias humanas como la psicología y el materialismo histórico pueden dar cuenta de esta condición asignada por los varones a las mujeres.

Con este planteamiento, Beauvoir relanza el feminismo en la segunda mitad del siglo XX, tras las luchas sufragistas, al plantear el problema de la inferioridad de las mujeres en sus raíces ontológico-morales y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Teresa López Pardina, Universidad Complutense de Madrid

Professora doctora en Filosofía. Instituto de Investigaciones Feministas. Universidad Complutense. Madrid. Autora de Simone de Beauvoir. Una filósofa del siglo XX. Universidad de Cádiz, 1998 y de diversos artículos publicados en revistas internacionales

Citas

BEAUVOIR, Simone de. Le Deuxième sexe. Paris, Gallimard, 1962.

BEAUVOIR, Simone de. Pour ue morale de l’ambigûité. Paris: Gallimard, 1947.

BEAUVOIR, Simone de. Para una moral de la ambiguedad. Buenos Aires: La Pléyade, 1972.

HEIDEGGER, Martin. El ser y el tiempo. Trad. Cast. De J. Gaos. 3 ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1968.

LÉVI-STRAUSS, Claude. Les structures élementaires de la parenté. Paris: PUF, 1949.

PARDINA, Ma. Teresa López. Simone de Beauvoir. Una filósofa del siglo XX. Madrid: Cádiz, 1998.

SARTRE, Jean-Paul. Del ser y la nada. Ensayo de ontología fenomenológica. Madrid: Alianza editorial-Losada. Col. Alianza Universidad, 1966/1984.

Descargas

Publicado

2014-04-28

Cómo citar

López Pardina, T. (2014). La opresión de las mujeres según Simone de Beauvoir. Sapere Aude, 5(9), 57–68. Recuperado a partir de https://periodicos.pucminas.br/SapereAude/article/view/7181

Número

Sección

ARTIGOS/ARTICLES: DOSSIÊ/DOSSIER