Polifonía y argumentación en Brasil , por fin podemos añadir la hipocresía, la arrogancia y la cobardía a nuestras señas de identidad, a la luz de Ducrot
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2358-3231.2022n41p155-174Keywords:
Teoría de la Argumentación en el Lenguaje, Polifonía, Enunciado, TopoiAbstract
Basado en la Teoría de la Argumentación en el Lenguaje, de Oswald Ducrot y colaboradores, específicamente la Teoría Polifónica de la Enunciación y la Teoría de Topoi, este trabajo analiza el artículo de opinión “Brasil, en resumen podemos agregar hipocresía, arrogancia y cobardía a nuestras marcas de identidade”, de Mariana Barreto, publicado en GGN: el diario de todos los brasis. El artículo, además de ser una revisión bibliográfica, hace un análisis empírico de un artículo de opinión. Como metodología, presentamos un breve camino recorrido por Ducrot y colaboradores para construir esta teoría que orienta el desarrollo de la investigación en Semántica Argumentativa, con énfasis en aquellas que conciernen al corte realizado en este trabajo: argumentación, polifonía, enunciación y topoi. Al final, consideramos, a través del análisis que realizamos, que es posible que tanto docentes como alumnos comprendan cómo se da el proceso de construcción de significado en el lenguaje, así como las estrategias argumentativas a través de la polifonía, el enunciado - locutor y locutor (es) - y la teoría topoi.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The author detains permission for reproduction of unpublished material or with reserved copyright and assumes the responsibility to answer for the reproduction rights.