Psicoanalysis y Psicopolítica

Autores/as

  • Mario Elkin Ramirez (autor) Universidad de Antioquia
  • Wanderley Chieppe Felippe (tradutor) PUC Minas

Palabras clave:

Psicopolítica. Psicoanalysis., Capitalismo hipermoderno.

Resumen

Este ensayo toma como referencia el concepto de Biopolítica, acuñada por Michel Foucault, y discute sus límites, teniendo en cuenta que la noción de cuerpo, más que un mero organismo, es una construcción imaginaria, simbólica y real (cf. Jacques Lacan), o que lleva el psíquico a huir de esta reducción. Se presenta el concepto de Psicopolítica, tal como lo explica el filósofo surcoreano Byung-Chul Han. A partir de ahí, se discute el lugar del sujeto en el presente hipermoderno, introduciendo en la teoría dos discursos de Lacan. Se enfoca, de manera especial, en el discurso capitalista para poder comprender dónde y cómo se inserta el trabajador en esta nueva lógica. Recorriendo la Teoría del Mayor Valor de Marx, aplicada a la fase del capitalismo financiero y neoliberal, Lacan, en un desliz metonímico, al utilizar la imagen de la serpiente que delimita su espacio por el movimiento, propone la transformación del mayor valor, no más -para disfruta, porque todo es posible, sin límites. El llamado del capitalista es a “consumir sin reglas”, instaurando el imperio de la alegría sin ley. El pequeño sujeto trabajador, al que se le atribuyen poderes ilimitados de consumo, es el único que falla y no tiene a quien culpar sino a su propia incompetencia. Como trasfondo, presentamos los valores de la Revolución Francesa, que pierden su sentido o se transmutan en la libertad absoluta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mario Elkin Ramirez (autor), Universidad de Antioquia

Professor do Departamento de Psicanálise da Universidade de Antioquia, Doutor em Psicologia pela Universidade de Buenos Aires, Mestre e Especialista em Psicanálise e Campo Freudiano na Universidade de Paris VIII. Membro da Associação Mundial de Psicanálise e da Nova Escola Lacaniana. .

Wanderley Chieppe Felippe (tradutor), PUC Minas

Mestre em Educação, doutorando em Psicologia, professor do Departamento de Psicologia da PUC Minas. Pró-reitor de Extensão da PUC Minas (2007-2022).                                                                             

Citas

FOUCAULT, Michel. El poder psiquiátrico. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.

FOUCAULT, Michel. Hermenéutica del sujeto. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2006.

FOUCAULT, Michel. Historia de la locura en la época clásica. Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 1994.

FOUCAULT, Michel. Microfísica del poder. Madrid, Ediciones de la piqueta, 1992.

FOUCAULT, Michel. Naissance de la clinique. Paris, Presses Universitaires de France, 1963.

FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar. México, Siglo XXI, 2005.

HAN, Byung-Chul. Psicopolítica, Barcelona, Pastor, 2018.

LACAN, Jacques. Le Séminaire. Livre XVII, L'envers de la psychanalyse. Paris, 2017.

MBEMBE, Achille. Necropolítica. Barcelona, Melusina, 2011.

RAMIREZ, Mario Elkin. Conflicto armado y subjetividad. Buenos Aires, Grama, Seuil, 1991.

Publicado

2022-12-10

Cómo citar

Elkin Ramirez (autor), M. ., & Felippe (tradutor), W. C. (2022). Psicoanalysis y Psicopolítica. Conecte-Se! Revista Interdisciplinar De Extensão, 6(12), 16–22. Recuperado a partir de https://periodicos.pucminas.br/conecte-se/article/view/29703