Filosofía, Poesía y Visualidad

los resultados de una acción de extensión

Autores/as

  • Daniel Cardoso Alves Universidade do Estado de Minas Gerais - UEMG

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2594-5467.2024v8n16p305-326

Palabras clave:

Filosofia, Poesia, Visualidade, Linguagens, Extensão

Resumen

Este artículo tiene como objetivo general discutir la tríada de Filosofía, Poesía e Imagen. Para ello, se presentan los resultados de una acción del proyecto de extensión titulada “Encuentros filosóficos: Filosofía en verso y huella”. En la acción, los participantes fueron los mismos de esta investigación, que se caracterizó por el uso de un enfoque cualitativo y utilizó procedimientos de revisión de literatura y talleres de campo. Los sujetos se constituyeron en lectores de textos poéticos y filosóficos, en formato verbal y/o multimodal y, al mismo tiempo, autores y productores de un pensamiento materializado imagenética y poéticamente. El tema central de las producciones estuvo vinculado al campo de la antropología filosófica y permitió a los participantes pensar y escribir sobre sí mismos, desafiándose en el uso de lenguajes filosóficos, poéticos e imaginativos, como una forma de darse cuenta de que hacer Filosofía en el Arte está al alcance de todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CAMÕES, L. V. de. Amor é fogo que arde sem se ver. São Paulo: Editora Ediouro, 1997.

CANDIDO, A. A Literatura e a Formação do home m. Remates de Males. Campinas: Editora UNICAMP, 1999.

FOUCAULT, M. Microfísica do poder. 4. ed. Rio de Janeiro, Graal, 1984. cap. 16, p. 243-76: sobre as histórias da sexualidade.

FREIRE, P. Extensão ou comunicação? Tradução: Rosisca Darcy de Oliveira. 7. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1983.

FREIRE, P. Pedagogia do oprimido (57a ed.). Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2014.

FREIRE, P. Educação como prática da liberdade. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1967.

GUZMÁN, D. S. Filosofia para viver. Belo Horizonte: Edições Nova Acrópole, 2012.

HEIDEGGER, M. Ser e tempo. Tradução de Márcia de Sá Cavalcante. Petrópolis: Vozes, 1998.

SARAMAGO, J. Memorial do Convento. Lisboa: Editorial Caminho, 1982.

SARTRE, Jean-Paul. Carta de 1º de outubro de 1944, dirigida a Jean Paulhan, para responder “O que é o existencialismo?”. In: Cadernos de História Memorial RS – Centenário de J.P. Sartre. Disponível em: http://www.memorial.rs.gov.br. Acesso em: 02 mar. 2023.

Publicado

2024-07-12

Cómo citar

Alves, D. C. (2024). Filosofía, Poesía y Visualidad: los resultados de una acción de extensión . Conecte-Se! Revista Interdisciplinar De Extensão, 8(16), 305–326. https://doi.org/10.5752/P.2594-5467.2024v8n16p305-326