ESPIRITUALIDAD Y PROYECTO DE VIDA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE-SERVICIO
Palabras clave:
extensión universitaria, espiritualidad, proyecto de vida, aprendizaje-servicio, transformación socialResumen
Este artículo busca comprender cómo la dimensión espiritual puede constituirse como una vía pedagógica de autoconocimiento en la educación superior, articulada con la metodología de Aprendizaje-Servicio (APS). Parte de la comprensión de la espiritualidad como una dimensión subjetiva, ética y existencial, capaz de potenciar procesos educativos más integrales y significativos. La discusión se fundamenta en los fundamentos de la extensión universitaria, en la dimensión espiritual del APS —propuesta por CLAYSS— y en las contribuciones de la fenomenología generacional. CLAYSS (2022) argumenta que el APS, al integrar el servicio solidario y el aprendizaje académico, potencia la formación de sujetos críticos, comprometidos con la transformación social y el desarrollo de habilidades humanas. En este sentido, se argumenta que las prácticas formativas que movilizan la espiritualidad, asociadas al APS, favorecen el desarrollo del autoconocimiento, el sentido de la vida y la responsabilidad social, cualificando la formación universitaria. El análisis indica que esta integración fortalece proyectos de vida más conscientes, anclados en procesos de reflexión personal y compromiso colectivo, reafirmando la necesidad de una educación superior centrada en la integralidad de los sujetos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Conecte-se! Revista Interdisciplinar de Extensão

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
O(s) (co)autor(es) responsabiliza(m)-se pelo ineditismo do texto submetido (sanções possíveis por plágio são de sua inteira responsabilidade) e atribuem a Conecte-se! Revista Interdisciplinar de Extensão a autorização para a publicação deste. O(s) (co)autor(es) assume(m) que este texto não se encontra publicado em nenhum outro veículo, bem como não se encontra em análise, para publicação, em outro periódico.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.