ENGAGEMENT LABORAL
UN ESTUDIO CON PROFESIONALES SUBCONTRATADOS EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.1984-6606.2024v24n68p41-61Palabras clave:
Engagement Laboral, Medición del Engagement Laboral, Escalas de Engagement Laboral, Múltiples Vínculos Laborales, ExternalizaciónResumen
Este estudio examina el nivel de engagement laboral entre técnicos tercerizados en el sector de telecomunicaciones de Brasil, un área clave dentro de la economía nacional que enfrenta desafíos debido a las crecientes tendencias de tercerización. Utilizando la Escala Utrecht de Engagement Laboral (UWES-17), validada para el contexto brasileño, el estudio mide el engagement en tres dimensiones: vigor, dedicación y absorción. Los datos se recopilaron de 366 técnicos de banda ancha a través de un cuestionario en línea, arrojando una alta puntuación global de engagement (M=4.97, SD=1.02), especialmente en las dimensiones de vigor y dedicación. Sin embargo, la dimensión de absorción mostró una puntuación más baja, lo que indica posibles dificultades para lograr una inmersión completa en las tareas laborales, lo que podría generar preocupaciones sobre el desgaste emocional y cognitivo. El análisis también identificó un subgrupo de 91 técnicos con niveles de engagement significativamente más bajos, en particular entre los trabajadores más jóvenes y solteros, destacando la influencia de factores demográficos en el engagement. Los resultados sugieren que, si bien se pueden cultivar altos niveles de engagement incluso en entornos de trabajo tercerizados, las organizaciones deben centrarse en estrategias que promuevan no solo la energía y el compromiso, sino también una desconexión saludable del trabajo para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. El estudio contribuye a la literatura sobre el engagement laboral al ofrecer ideas sobre el contexto específico de los trabajadores tercerizados y sugiere direcciones para futuras investigaciones, incluidas la necesidad de muestras más diversas y el desarrollo de nuevas escalas de engagement adaptadas a diferentes contextos laborales.