EXALUMNOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA PUC MINAS: UN RETRATO DE SU FORMACIÓN Y TRAYECTORIA
Palabras clave:
Exalumnos de Educación Superior, Formación en Psicología, Fapsi, PUC MinasResumen
Este texto presenta algunos datos de una investigación realizada a través de una alianza entre profesores y estudiantes, en la modalidad de iniciación científica, en la Facultad de Psicología de la PUC Minas. La práctica investigativa tuvo como objetivo comprender el recorrido de los egresados de las carreras de Psicología de la PUC Minas hacia la inserción y la construcción de la identidad profesional. El primer movimiento metodológico consistió en una revisión sistemática de la literatura que se centró en estudios sobre egresados y egresadas de la Educación Superior, destacando la producción en el área de la Psicología. Posteriormente, se realizó un Estudio de Campo mediante la aplicación de un cuestionario virtual, con ítems cerrados y preguntas abiertas, a egresados de la Fapsi que finalizaron su carrera entre 2015 y 2021, llegando a 59 encuestados. A través de la revisión realizada se recopilaron investigaciones que, en general, examinaron cómo los egresados perciben su formación (calidad y sesgos) y la transición al mercado laboral. Los resultados indican que las dificultades encontradas por los graduados a veces convergen y otras se diversifican, destacando la falta de actividades prácticas ofrecidas por algunas instituciones durante la formación y la importancia de las redes de contacto para la inserción profesional. En cuanto a los egresados y graduadas de la Fapsi PUC Minas, estos no fueron los enfrentamientos. Por el contrario, a través del Análisis de Contenido se observó cierta tranquilidad entre el grupo de informantes al inicio de su carrera, a pesar de las quejas de algunos sobre lo que señalan como la devaluación del área. Sin embargo, la gran mayoría logró sus primeras experiencias profesionales poco después de obtener su título, teniendo experiencia en sus áreas deseadas/preferidas. Entre otros aspectos, también se discutió la llegada de los participantes a la Universidad, las actividades académicas y complementarias en las que lograron involucrarse, la continuidad de estudios y proyectos futuros.
Descargas
Citas
BARDIN, Laurence. Análise de Conteúdo. São Paulo: Edições 70, 2016.
CARNEIRO, Virginia T.; SAMPAIO, Sonia Maria. Em busca de emprego: a transição de universitários e egressos para o mundo do trabalho. Revista Contemporânea de Educação, v. 11 n. 21, 2016. Disponível em: https://doi.org/10.20500/rce.v11i21.2215. Acesso em: 09 dez. 2023.
CONSELHO NACIONAL DE EDUCAÇÃO. Câmara de Educação Superior. Relatório final do projeto CNE/UNESCO – 914BRZ1042.3: “O fortalecimento do papel institucional do Conselho Nacional de Educação no processo de elaboração, aperfeiçoamento e acompanhamento das políticas públicas de educação básica e superior em todas as etapas e modalidades de educação e ensino”. Disponível em: http://portal.mec.gov.br/docman/agosto-2017-pdf/71991-produto-2-documento-tecnico-contendo-modelo-conceitual-de-um-novo-conjunto-de-indicadores/file. Acesso em: 09 dez. 2023.
LIMA, Leonardo A.; ANDRIOLA, Wagner B. Acompanhamento de egressos: subsídios para a avaliação de Instituições de Ensino Superior (IES). Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior. 2018, v. 23, n. 1, p. 104-125. Disponível em: https://www.scielo.br/j/aval/a/thtJxftVXVGK4MMVCKGb6Dy. Acesso em: 09 dez. 2023.
MARTINS, Karla Patrícia Holanda; MATOS, Tereza Gláucia Rocha; MACIEL, Regina Heloisa Mattei de Oliveira. Formação em psicologia e as novas demandas sociais: relato dos egressos da Universidade de Fortaleza. Rev. Mal-Estar Subj., Fortaleza , v. 9, n. 3, p. 1023-1042, set. 2009. Disponível em http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1518-61482009000300013&lng=pt&nrm=iso. Acesso em: 09 dez. 2023.
PALHARINI, F. de A.; PALHARINI, D. B. Opinião de diplomados sobre o curso de Psicologia da UFF. Fractal: Revista de Psicologia, 2008, 20, 2, p. 583–600. https://doi.org/10.1590/S1984-02922008000200020. Acesso em: 09 dez. 2023.
PONTÍFICIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DE MINAS GERAIS. Projeto Pedagógico do Curso de Psicologia: Bacharelado - Praça da Liberdade. Faculdade de Psicologia, 2017.
SANTANA, F. M., SOUSA, G. de A., RIBEIRO, M. S. de S. Formação generalista: a percepção de egressos de Psicologia. Fractal: Revista de Psicologia, 34, e5887. https://doi.org/10.22409/1984-0292/2022/v34/5887. Acesso em: 09 dez. 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y otorgar a la revista el derecho a la publicación inicial, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons CC BY 4.0, y derechos de publicación. Los autores pueden publicar su trabajo en línea en repositorios institucionales / disciplinarios o en sus propios sitios web.