RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO LABORAL: ESTUDIO DE UN CASO CLÍNICO EN UNA INSTITUCIÓN PRIVADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Autori

  • María Fernanda Rivera Libreros Universidad de La Sabana
  • Juliana Rivera Velez Universidad de La Sabana
  • Carlos Eduardo Carrusca Vieira Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais

Parole chiave:

Psicologia do Trabalho, Organização do Trabalho, Saúde, Adoecimento psicológico, Violência no Trabalho

Abstract

El presente estudio hace parte de un trabajo investigativo propuesto en el curso internacional sobre Traumas Psicológicos en el Contexto del Trabajo dirigido por el profesor Carlos Eduardo Carrusca Vieira, de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, Brasil. Con base en las perspectivas teóricas y metodológicas abordadas en la asignatura, como la Ergonomía Francesa, Psicopatología del Trabajo (LOUIS LE GUILLANT, 2006) y abordajes Clínicas del Trabajo elaboramos el presente estudio de caso clínico, con el fin de evidenciar la relación entre el trabajo, la salud y el padecimiento en el ámbito laboral. Para ello nos inspiramos en el método biográfico utilizado por Louis Le Guillant, en la Psicopatología del Trabajo. Así, por medio de una entrevista abierta con una trabajadora de servicios generales de una institución de educación superior en Chía, Cundinamarca, estudiamos las relaciones entre trabajo y padecimiento psicológico. Al final, sacamos como conclusiones de este estudio que la participante estaba siendo víctima de acoso moral o mobbing por el abuso de poder por parte de sus jefes, representando un desequilibrio entre la relación de las personas de la institución (EINARSEN; JOHAN, 2006). Además, la organización del trabajo no es adecuado logrando así que los riesgos psicosociales sean más propensos a aparecer (VELÁSQUEZ, 2012).

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Come citare

LIBREROS, María Fernanda Rivera; VELEZ, Juliana Rivera; VIEIRA, Carlos Eduardo Carrusca. RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO LABORAL: ESTUDIO DE UN CASO CLÍNICO EN UNA INSTITUCIÓN PRIVADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Pretextos - Revista da Graduação em Psicologia da PUC Minas, Belo Horizonte, v. 2, n. 3, p. 361–371, 2017. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/pretextos/article/view/14278. Acesso em: 29 set. 2025.