TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y DEFICIENCIA VISUAL: CONTEXTOS INTERACTIVOS Y DESARROLLO SOCIOCOMUNICATIVO

Autores/as

  • Emellyne Lima de Medeiros Dias Lemos
  • Carolina Silva Medeiros
  • Cibele Shírley Agripino-Ramos Universidade Federal da Paraíba
  • Nádia Maria Ribeiro Salomão

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p610-625

Palabras clave:

autismo, deficiência visual, interação social, desenvolvimento infantil.

Resumen

Considerando la importancia de la interacción social para el desarrollo sociocomunicativo infantil, este estudio tiene como objetivo, a partir de una revisión teórica, discurrir acerca de las similitudes de los contextos interactivos de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) y de niños con deficiencia visual, enfocando los aspectos sociocomunicativos. Entre las semejanzas entre tales niños, son apuntadas en la literatura dificultades en expresar y reconocer emociones, presencia de comportamientos repetitivos y perjuicios en la atención compartida. Así, considerando los contextos interactivos, los estudios en el área apuntan para la importancia de la bidireccionalidad y respuesta por parte del mediador, en el sentido de favorecer la interacción social de esos niños, así como el uso de estilos lingüísticos directivos y de objetos concretos, a partir de las características comportamentales y sociocomunicativas de los niños. Se destaca, finalmente, que la comprensión de los contextos interactivos puede contribuir en la elaboración de propuestas interventoras que busquen potencializar el desarrollo de dichos niños.

Palabras clave: Trastorno del espectro autista. Deficiencia visual. Interacción social. Desarrollo infantil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-20

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos