GRUPOS DE LAZER COMO CONTEXTOS DE DESENVOLVIMENTO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n2p680-698

Palabras clave:

Juventud, Grupos de ocio, Teoría bioecológica, Desarrollo, Clase popular

Resumen

Este estudio investigó las influencias de la participación en grupos de ocio
en el desarrollo de jóvenes de clases populares. Se utilizó como contribución
teórica la teoría bioecológica del desarrollo humano con foco en los procesos
proximales establecidos dentro del grupo y con relación a la familia y
amigos. Participaron de la investigación 21 jóvenes, siendo 12 niñas y 9
niños, con edades entre 15 y 19 años, estudiantes de la educación secundaria
en una escuela de la red pública. Los datos fueron recolectados por medio
de encuestas y organizados en categorías, basadas en el modelo PPCT.
Como resultados principales, se nota que las interacciones establecidas
por los jóvenes dentro de los grupos promueven cambios positivos en sus
características personales y refuerzan sus relaciones en los contextos familia y
amigos. Se concluye que el grupo se ha constituido como elemento positivo
en la vida de esos jóvenes y como recurso favorecedor de su desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manoela Pagotto Martins Nodari, Universidade Federal do Espírito Santo

Mestre em Psicologia pelo Programa de Pós-graduação em Psicologia da Universidade Federal do Espírito Santo - PPGP/UFES.

Edinete Maria Rosa, Universidade Federal do Espírito Santo

Pós-doutora em Psicologia pela University of North Carolina at Greensboro e professora permanente do Programa de Pós-graduação em Psicologia da Universidade Federal do Espírito Santo. 

Publicado

2021-09-25

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos