CONTROL HORMONAL, AGENCIA Y MEDICALIZACIÓN DEL CUERPO DE LA MUJER

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2021v27n3p681-700

Palabras clave:

Anticonceptivo hormonal, Derechos sexuales y reproductivos, Biopoder, Agencia

Resumen

En este estudio se discuten las contradicciones derivadas del desarrollo y uso de los anticonceptivos hormonales, en lo que se refiere a la lucha por los derechos reproductivos y al control y medicalización del cuerpo de la mujer. Por medio de investigación bibliográfica, se explora el proceso de creación del anticonceptivo hormonal y su popularización en Brasil, país postcolonial, así como su inserción en el campo de la salud de la mujer y su posición en el debate sobre los derechos sexuales y reproductivos. La discusión realizada lleva a la comprensión del anticonceptivo hormonal como un dispositivo de control del cuerpo de la mujer, insertado en el campo del biopoder, a partir de las críticas fundamentadas en la idealización de un “cuerpo natural”. Por último, se analizan las posibilidades de agencia frente a su uso y al dispositivo que él engendra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Luiza Morais, UFSJ

Graduanda - Psicologia

Isabela Saraiva Queiroz, UFSJ

Departamento de Psicolgia - Psicologia Social

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos