LA REINVENCIÓN DE LA MEMORIA ENTRE LOS MODELOS DE SUBJETIVACIÓN DE LA TEORÍA FREUDIANA

Autores/as

  • Fernando Pozetti Filho

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2021v27n3p701-719

Palabras clave:

Memoria, Localización, Metapsicología, Psicoanálisis

Resumen

Desde la proposición de la teoría de la “especialización funcional” o “localización”, los estudios neuro psíquicos han propuesto que el funcionamiento de la memoria es similar a tal alcance. Sin embargo, en vista de las inversiones iniciales de esta propuesta, simultáneamente, una teoría opuesta titulada “holista” por algunos espectadores comenzó a ganar relevancia. En este caso, el funcionamiento psíquico se daría de manera dinámica, porque en lugar de centros especializados procesando atribuciones neuro funcionales, éstas se darían como resultado de conflictos, de inscripciones discontinuas, de un pluralismo lógico ante el proceso mnemotécnico. Tal tensión será central para el establecimiento de la clínica psicoanalítica y para la potenciación de la investigación freudiana frente a la producción subjetiva del inconsciente, su formalización, sus consecuencias éticas y el fundamento de la praxis. Sin embargo, conducirá a la recategorización de la naturaleza de la memoria, ahora dotada de una premisa “productora” y no sólo “transcriptiva”, proporcionará el psicoanálisis para afiliarse al tiempo de los “pasajes” y “transformaciones” al de la alteridad ontológica que le pertenece.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos