PRÁCTICAS GRUPALES CON JÓVENES QUE PROMUEVEN BUENOS ENCUENTROS Y SALUD ÉTICO-POLÍTICA

Autores/as

  • Larissa Franco Severino
  • Eliane Regina Pereira
  • Andréa Vieira Zanella

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2019v25n2p857-873

Palabras clave:

jovens, prática grupal, sofrimento ético-político, saude ético-política

Resumen

Este artículo tuvo como objetivo analizar, basado en el concepto de sufrimiento ético-político, acuñado por Sawaia, si y cómo la práctica grupal permitió el aumento de la potencia de existencia de la jóvenes y la promoción de la salud ético-política. El estudio se realizó con jóvenes que se inscribieron para recibir asistencia psicológica en una clínica-escuela de una universidad en el interior de Minas Gerais. En diez encuentros fue posible percibir las afectaciones de los jóvenes en relación con los aspectos que marca sus vidas y cómo estos aspectos aumentan, disminuyen, favorecen o refractan sus potencia para existir. Los resultados de la investigación muestran que la práctica grupal aumenta el potencial de acción de los jóvenes al promover identificaciones, espacios de escucha y reflejo. Además, se configuró como un espacio para los afectos y para el (re) significado de las experiencias, así como para la constitución de relaciones que se extendían más allá de los encuentros.

Palabras clave: Jóvenes; Práctica grupal; Sufrimiento ético-político; Salud ético-política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-20

Número

Sección

Dossiê Psicologia Sócio-histórica