PSICOLOGÍA E INSTITUCIÓN ANFITRIONA: INFORME DE EXPERIÊNCIA

RELATO DE EXPERIÊNCIA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2021v27n2p327-347

Palabras clave:

Niños, Adolescentes, Instituciones de Acogida, Pasantía Supervisada, Informe de Experiencia

Resumen

La recepción institucional es una de las medidas aplicables a los padres / tutores que violaron los derechos fundamentales de los niños y / o adolescentes previstos en el Estatuto de Niños y Adolescentes. El objetivo de este estudio fue presentar un informe de experiencia de una pasantía no obligatoria en una institución anfitriona, así como discutir la importancia de la supervisión y el desempeño de las actividades como un espacio potencial. Se realizaron diez talleres con niñas con una edad promedio de ocho años. Cada reunión duró dos horas aproximadamente, con los siguientes temas: autoestima, vínculo, sueños / metas y el Estatuto de Niños y Adolescentes. Se observó implicación, compromiso, participación de las niñas en las actividades, así como un espacio potencial para las participantes y el pasante. La supervisión y el estudio teórico permitieron la expresión, escucha de los afectos y sentimientos surgidos en el entorno institucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estefane Firmino de Oliveira Lima, UFAL

Mestranda em Psicologia pela Universidade Federal de Alagoas, Especialista em Saúde do Adulto e Idoso (UFAL), Psicóloga Clínica.

Denise Barros Pereira

Psicóloga Clínica e Institucional em um Serviço de Acolhimento, graduada pelo Centro de Estudos Superiores de Maceió – CESMAC, Especialista em Psicologia Hospitalar e Intervenção em Instituições de Saúde e Gestão em Saúde Pública. 

Paula Orchiucci Miura, Universidade Federal de Alagoas

Pós-doutora em Psicologia Clínica pela Universidade de São Paulo, Doutora em Psicologia Clínica pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Mestre em Psicologia Social pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, professora adjunta da graduação e pós-graduação do Instituto de Psicologia da Universidade Federal de Alagoas.

Publicado

2021-08-31

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos