ENTRE DESISTIR Y RESISTIR: NOTAS SOBRE LA ENSEÑANZA DIARIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores/as

  • Simone Mainieri Paulon
  • Ariadne Cedraz

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n1p386-404

Palabras clave:

Narrativa ficticia, Nihilismo, Resistencia, Trabajo de enseñanza, Creación

Resumen

El artículo intenta resaltar una dimensión sensible de las prácticas educativas,
a través de una producción estilizada, no estandarizada, de conocimiento. El
texto-guión conduce la creación artística de una actriz, al mismo tiempo que
revela el aula escénica donde se realiza la enseñanza, encarnando los dilemas
existenciales contemporáneos de trabajar con la educación. El ejercicio
de la escritura ficticia, según lo propuesto por Bottoni y Costa, establece
la estrategia metodológica que cose el estudio. Esta estrategia tiene como
objetivo revelar las paradojas de una práctica profesional frente al nihilismo
predominante que toma los cuerpos de los actores, en el contexto definido
por Han como una “sociedad del cansancio”. ¿Cómo crear movimientos
de resistencia, donde parece haber fatiga? ¿Cómo inventar líneas de escape,
cuando todo parece invitar a la retirada? Estas son las preguntas sugeridas
a lo largo de la trama para analizar la educación en tiempos que no solo
invitan a desistir, sino que también incitan a las resistencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Simone Mainieri Paulon

Professora do Pós-Graduação em Psicologia Social da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Ariadne Cedraz

Doutoranda do Pós-Graduação em Psicologia Social da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Publicado

2020-04-13

Número

Sección

Dossiê resistência e criação