INVESTIGACIÓN/INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA: EL GRUPO COMO RESISTENCIA

Autores/as

  • Roberta Carvalho Romagnoli PUC Minas

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n1p441-459

Palabras clave:

Educación básica, Dispositivo de grupo, Intervención psicosocial

Resumen

En este artículo se discute la importancia del dispositivo grupal en la
producción de datos de la investigación “Educación básica y familia:
reproducciones e invenciones en el programa Escuela Integrada de Belo
Horizonte - PEI”, que busca conocer las relaciones establecidas por los
coordinadores y alumnos de la formación docente en los talleres. Se trata
de un programa de formación docente implementado y mantenido por el
Ayuntamiento de Belo Horizonte, basado en la expansión de la jornada
escolar, con estudiantes universitarios de diferentes áreas de conocimiento.
Con la ampliación del recorrido educativo de los alumnos, con acciones
formativas en las diferentes áreas del conocimiento. Este estudio tiene la
investigación-intervención como metodología y las ideas de Deleuze y
Guattari como marco teórico, en diálogo con las ideas de Bourdieu. A partir
de las discusiones del territorio escolar, sobre la relación con la familia y
la violencia, el grupo aparece aquí como resistencia, como un dispositivo
que favorece el surgimiento del colectivo en la creación de procesos de
subjetivación inventivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberta Carvalho Romagnoli, PUC Minas

Doutora em Psicologia pela PUC-SP, professora no Programa de Pós-Graduação em Psicologia da Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas), pesquisadora do CNPq e da Fapemig.

Publicado

2020-04-13

Número

Sección

Dossiê resistência e criação